lunes, 28 de noviembre de 2011
Presentación oficial del audiolibro "Fantasmagoría (Relatos del lado oscuro)"
Etiquetas:
"Fantasmagoría",
cuento,
gótico,
relatos,
terror
domingo, 25 de septiembre de 2011
Novedades en la edición de "Fantasmagoría" a cargo de Valentia Autores
Etiquetas:
"Fantasmagoría",
"Valentia autores",
gótico,
literatura,
terror
lunes, 5 de septiembre de 2011
Reseña de "Lágrimas de una eternidad carmesí" en la página web "Más que Vampiros"

Nueva reseña de "Lágrimas... ", en esta ocasión aparecida en la página web dedicada a la literatura fantástica "Más que Vampiros. com", a cargo de Karol, una de sus colaboradoras.
Desde aquí vaya mi agradecimiento, tanto a la persona que se ha encargado de realizar la reseña, como al resto del equipo (y, especialmente a una de las administradoras, de la citada página, Eva -Eemaria-, quien me ha dispensado un trato excepcional en todo momento).
Podéis leer la reseña, accediendo a ella a través del siguiente enlace:
Reseña de "Lágrimas... "
Etiquetas:
"Lágrimas de una eternidad carmesí",
reseñas
domingo, 4 de septiembre de 2011
Fragmento de audio de "Lágrimas de una eternidad carmesí"
EDITO (07 /09/11): He modificado y eliminado parte del texto original de esta entrada, puesto que, aunque en ella comunicaba que en el blog en cuestión no se citaba la autoría ni la procedencia del texto empleado para la grabación del fragmento de audio, hoy he recibido un amable correo de la persona responsable del mismo ("Cyberaltea"), explicando sus razones, disculpándose por el error y manifestando su voluntad de subsanar dicha situación en breve (mencionando autor y obra en su entrada), cosa que a mi entender le honra, y creo necesario dejar constancia de ello.
Saludos.
Etiquetas:
"Lágrimas de una eternidad carmesí",
radio,
vampirismo
sábado, 3 de septiembre de 2011
Cambios en la página web del proyecto editorial "Valentia Autores"

Certamen de relatos de terror organizado por "Valentia Autores"

Etiquetas:
"Valentia autores",
certamen relatos terror
domingo, 3 de julio de 2011
"Fantasmagoría" publicado por el proyecto editorial "Valentia Autores"

Etiquetas:
"Fantasmagoría",
"Valentia autores",
fantasmas,
literatura,
relatos,
terror,
vampirismo
domingo, 26 de junio de 2011
Joyas en la oscuridad (LI): "Touch In The Dark", de Asrai

Etiquetas:
gothic-metal,
música,
reseñas
domingo, 5 de junio de 2011
Joyas en la oscuridad (L): "Carpe Noctem", de Penetralia
Etiquetas:
black-gothic metal,
música,
reseñas,
vampirismo
domingo, 8 de mayo de 2011
Joyas en la oscuridad (XLIX): "Somnium Obmutum", de Estatic Fear

domingo, 17 de abril de 2011
Joyas en la oscuridad (XLVIII): "Diez puñaladas", de A. J. González

Etiquetas:
"Valentia autores",
gótico,
literatura,
relatos,
reseñas,
terror
lunes, 4 de abril de 2011
Cambios en las fichas de los libros en "Bubok"
Desde hace algo más de una semana, aquellos/as que tenemos alojados nuestros textos en la editorial de impresión bajo demanda "Bubok", hemos podido constatar alguna mejora en las "fichas" en las cuales constan los datos de los libros en cuestión (sinopsis, precio, número de páginas, I.S.B.N., comentarios de lectores/as, etc.) y desde las cuales se pueden realizar los pedidos o descargar los textos. En mi opinión, el cambio más significativo es el que permite, en la actualidad, visualizar las portadas de los libros en un tamaño mayor -y con una mejor resolución y definición- con respecto a aquel con el que éstas se presentaban previamente en las antiguas "fichas".
Voy a dejar aquí los enlaces hacia las citadas "fichas" de mis textos, por si alguien tiene curiosidad por comprobar dichos cambios, recordando que existe en ellas una opción ("Visualizar interior"), que nos permite la lectura de un breve fragmento (varias páginas) del texto seleccionado para la "vista previa"...
"Lágrimas de una eternidad carmesí (Un cuento gótico...)"
"Fantasmagoría (Relatos del lado oscuro)"
"Cinco microrrelatos (Homenaje a E. A. Poe)" (éste último, en descarga gratuita).
Saludos.
domingo, 27 de marzo de 2011
Bibliografía vampírica (III): "Vampirismo; el anhelo de la inmortalidad", de Norbert Borrmann

domingo, 20 de marzo de 2011
Nueva etapa en "Proyecto Terror"

Aun así, el programa deja de emitirse en Top Cantabria FM, pero por suerte para todos/as sus seguidores/as -entre los/as que, evidentemente, me incluyo- no desaparece; podremos continuar escuchando y/o descargando los programas antiguos desde su blog, y, a partir de ahora, los nuevos programas serán subidos directamente al mismo, de forma mensual.
Podéis leer la noticia aquí.
Quisiera enviar un fuerte abrazo a Patricia -y al resto de colaboradores- por su esfuerzo y su entusiasmo a la hora de hacer realidad un proyecto tan poco habitual en el medio radiofónico como el suyo y desearles muchísima suerte en esta nueva etapa.
domingo, 13 de marzo de 2011
Joyas en la oscuridad (XLVII); "Carpathia -A Dramatic Poem-", de The Vision Bleak

Etiquetas:
Avantgarde metal,
gothic-metal,
música,
reseñas
miércoles, 23 de febrero de 2011
Entrevista en "La pluma del ángel caído"
Hace menos de dos semanas tuve la enorme suerte de ver publicada una extraordinaria reseña de "Lágrimas... " a cargo de la escritora Lucía Arca, en el blog dedicado a la literatura fantástica "La pluma del ángel caído".
Desde el pasado lunes (21/02/11), también se puede leer en ese mismo espacio la entrevista que esta misma escritora (autora de la novela "Los iniciados", a cuya lectura online podéis acceder desde aquí, o pinchando en el banner que encontrareis en el lateral derecho) tuvo la amabilidad de realizarme para su sección "Pluma de oro".
Desde aquí sólo me queda reiterar, una vez más, todo mi agradecimiento por el entusiasmo con que acogió la novela y por el apoyo prestado. Muchas gracias, Lucía.
Saludos.
Etiquetas:
entrevista,
literatura,
vampiros
domingo, 20 de febrero de 2011
Joyas en la oscuridad (XLVI); "Drácula", de John Badham

domingo, 13 de febrero de 2011
Reseña de "Lágrimas de una eternidad carmesí" en "La pluma del ángel caído"

Etiquetas:
gótico,
literatura,
reseñas,
terror,
vampiros
domingo, 6 de febrero de 2011
Página personal de Julio Ángel Olivares Merino en Wikipedia
domingo, 30 de enero de 2011
Colaboración con el programa "Proyecto Terror", de Top Cantabria FM
Aunque ya mencioné el horario de emisión del programa en una entrada previa, voy a volver a comentarlo, por si alguien estuviera interesado/a en su escucha; "Proyecto Terror" se emite los miércoles (desde las 24´00h. hasta la 01´00h. de la madrugada), y se repite los domingos (desde las 23´00h. a las 24´00h. de la noche). De todos modos, existe también la opción de escucharlo "online" -o descargarlo- desde su blog ("Proyecto Terror") a partir de los viernes.
Si os apetece, podéis escuchar (o, como digo, descargar) el programa número 343, desde aquí. Quisiera manifestar públicamente mi agradecimiento a Patricia por la confianza demostrada y por proporcionarme la oportunidad de formar parte de tan interesante proyecto.

domingo, 23 de enero de 2011
Joyas en la oscuridad (XLV); "Rebeca", de Daphne Du Maurier
“Rebeca” ha sido considerada como uno de los grandes hitos del denominado “Romanticismo gótico” literario, aunque en dicha novela la presencia fantasmal no es en realidad un elemento físico, sino un recuerdo; el recuerdo obsesivo y tortuoso de aquella que da nombre a la novela, primera esposa de uno de sus protagonistas -el atormentado aristócrata Maxim de Winter-, fallecida tiempo atrás en extrañas circunstancias.
La protagonista principal, una tímida e ingenua joven, dama de compañía una déspota anciana británica, accede a convertirse en la nueva señora de Winter. El matrimonio fija tras la boda su residencia en “Manderley”, la fastuosa mansión que Maxim posee en la abrupta costa de Cornualles. La vida de la nueva señora de Winter cambia de forma radical desde el momento de su llegada a la inquietante mansión -regida con anterioridad por Rebeca con la incondicional ayuda de la señora Danvers, una oscura e intrigante ama de llaves fascinada por el carácter de su señora-; en “Manderley”, el eterno recuerdo de la fallecida Rebeca (personaje de arrolladora vitalidad y, como la protagonista irá descubriendo a medida que avanza la trama, de conducta considerada como amoral) gravita inquietantemente sobre los actos de todos aquellos y aquellas que la conocieron, condicionando su comportamiento y la valoración que realizan de la nueva señora de Winter. El misterio y la creciente tensión, la atmósfera gótica, desazonadora y envolvente, y el drama psicológico de la protagonista, asumiendo nuevas responsabilidades y tratando de salir indemne de las comparaciones con la anterior señora de la casa, impregnan una buena parte de las páginas del relato, narrado con todo detalle en primera persona. Aunque, como ya hemos comentado, la historia fue adaptada de un modo bastante fiel a la pantalla (obviando el hecho de que su protagonista fuera algo mayor que la del relato de Daphne Du Maurier), por Hitchcock, existe una diferencia fundamental con respecto al film en el aspecto relativo a la muerte de Rebeca, lo que, en mi opinión concede un mayor valor a los acontecimientos relatados en la novela, alejada de los parámetros del “final feliz”, tan habitual en aquellos tiempos. “Rebeca” fue publicada en castellano por “Random House Mondadori”, en su colección “DeBolsillo”.
domingo, 16 de enero de 2011
Joyas en la oscuridad (XLIV); "The Secret Inside", de Century

domingo, 9 de enero de 2011
Joyas en la oscuridad (XLIII): "World of Glass", de Tristania

domingo, 2 de enero de 2011
Lectura de mircorrelatos homenaje a Poe en el programa "Proyecto Terror" de Top Cantabria FM (II)

Etiquetas:
gótico,
literatura,
Poe,
radio,
terror
Suscribirse a:
Entradas (Atom)