
"All Beauty Is Sad" (Hyperium Records, 1997), es el primer CD de Ophelia´s Dream, un dúo alemán cuya música se encuadraría -al menos en lo que respecta a este CD- en la confluencia de los estilos neoclassical y darkwave. Su alma mater es Dietmar Greulich, encargado de la instrumentación y programación. La otra componente del grupo, Susanne Stierle, es la encargada de las voces, aunque si no he entendido mal la información que aparece en el libreto, en este caso es una mezzosoprano con una de las voces más etéreas, espectaculares y sobrecogedoras que yo he tenido la oportunidad de escuchar (Julia Tiedje), la encargada de cantar las composiciones del álbum en cuestión.
Lo que nos vamos a encontrar en este CD es un conjunto de composiciones (la mayor parte de ellas instrumentales) en las que predomina un estilo impregnado de una apasionada melancolía, una bella y elegante delicadeza y una tétrica ambientación gótica, que se consigue simplemente con la utilización de un piano y el acompañamiento de sintetizadores emulando instrumentación clásica.
Aun así, también hay sitio para melodías un poco más optimistas y muchos elementos que conceden a otras de las composiciones del disco un cariz mucho más lúgubre. Las apariciones de la mezzosoprano son esporádicas (tres o cuatro composiciones, de las 13 que constituyen el total de la obra), pero son, en todos y cada uno de los casos, impresionantes.
Me gustaría destacar también el espectacular "Art Work" del disco; una serie de fotos artísticas rebosantes de un gótico romanticismo melancólico, con un decadente cementerio como telón de fondo.
He de decir, en honor a la verdad, que el CD que tengo en mi poder se complementa con una versión íntegra de la composición clásica "Stabat Mater", de G. B. Pergolesi, pero ésta, al igual que el posterior CD del grupo ("Not A Second Time", 2004), carece de los tétricos elementos de ambientación de los cuales hacen gala en "All Beauty...".
Si alguien tiene interés en comprobar la bella y espectral voz de Julia Tiedje, podéis acceder a la escucha de la canción "Tears" (incluida en el CD), pinchando aquí.
En definitiva, un disco probablemente descatalogado y de difícil acceso, para escuchar a la luz de las velas en una noche de tormenta.
P.D. : No suelo felicitar las fiestas. Aun así, me gustaría enviar un saludo a los/as visitantes espontáneos y a los/as seguidores del blog...